El boxeo en México y Latinoamérica ha tenido gran relevancia y se ha posicionado como uno de los deportes de contacto más visto y seguido por millones de personas. Esto debido al trabajo, esfuerzo y disciplina de cada uno de los involucrados en enaltecer este deporte por el mundo entero.
Una labor imprescindible para alcanzar tal potencial, es la promoción de los eventos. Para ello desde hace más de dos décadas de fundación, la promotora Zanfer se ha convertido actualmente en la empresa líder y más exitosa del boxeo a nivel local, nacional y latinoamericano.
Ya son más de 25 años que este esfuerzo arduo viene cosechando los triunfos de hoy, de la mano de su fundador, y actual presidente Fernando Beltrán Rendón, quien ha conseguido que el boxeo mexicano lograra alcanzar un puesto de privilegio y reconocido a nivel mundial.
Comienzos de una consolidación como promotora líder

La empresa Zanfer fue fundada el 6 de septiembre de 1993, tuvo su primera función en el Palenque del Hipódromo de Tijuana con un cartel encabezado por la pelea entre Julio César “Niño Asesino” Herrera (14-1-0, 14 KO) y Ramón “Bombardero” Félix (22-8-0, 18 KO).
Desde entonces, Fernando Beltrán Rendón, no ha cesado en su lucha por dejar huella en el deporte de los puños ofreciendo funciones de calidad, aunque el camino al éxito tenga sus dificultades y gran esfuerzo.
Una de las grandes dificultades por las que ha tenido que atravesar, fue romper los monopolios y las alianzas existentes, que no dejaban entrar a nadie nuevo, pues ya estaba constituido y establecido para ciertos grupos. A su vez el industrializar el Boxeo para que fuera visto por más personas y tuviese mayor alcance, fue un reto muy duro de vencer.
Las decisiones acertadas marcan la pauta de lo que desarrolla un profesional exitoso, que por lo pronto es nuestro presidente Fernando Beltrán quien en los inicios de Zanfer siguió los lineamientos de Guillermo Brito; para entonces un reconocido periodista. Luego este se convirtió en nuestro director operativo.
Desde entonces todo ha sido logros dentro del itinerario de Zanfer como compañía número uno del boxeo en Latinoamérica. Las ciudades que se han cubierto con eventos están: Tuxtla Gutiérrez, León, Toluca, Ciudad Juárez,
Grandes boxeadores y asociaciones

La empresa Zanfer se ha sabido mantenerse y posicionarse en lo más alto, asociándose con importantes compañías de talla internacional, como Top Rank, al realizar veladas boxísticas fuera del territorio nacional.
Incluso, Zanfer logró organizar recientemente y de manera independiente, sin socio alguno, una función exitosa en Las Vegas, Nevada, convirtiéndose en la primera empresa mexicana en lograr esa increíble hazaña.
Gran número de boxeadores han levantado un título mundial representados por Zanfer. Basta mencionar nombres como Julio César Chávez, Erick “Terrible” Morales, Jorge “Travieso” Arce y Luis Ramón “Yori Boy”. Los resultados obtenidos son en base a una relación horizontal con el boxeador, logrando una confianza sobre la disciplina que desarrolla, y le permite crecer sin desmejorar su calidad. El socio de primera línea es y será el boxeador, esa es nuestra base.
Su objetivo primordial es desarrollar los talentos deportivos desde sus inicios, lo que nos permite tener un liderazgo en el Boxeo latinoamericano y un lugar muy importante en el Boxeo mundial. Con el compromiso de empoderar a los atletas que han nacido en estas tierras mexicanas y tijuanenses. Sin duda México posee grandes campeones a nivel mundial dentro del boxeo que son reconocidos internacionalmente.

Es un hecho que Zanfer proporciona un catálogo de eventos boxísticos que acapara multitudinarios combates durante gran parte del año. Algo que difícilmente puede ser superado por la competencia. Además, puede hacerse de un lugar privilegiado al ser de las pocas empresas que trabajan con el boxeo femenino en el país, aunque este no tiene la magnitud del de los hombres.
Concebimos al interior de Zanfer como una familia, todos nuestros miembros son importantes, cada uno en su puesto, desde el boxeador, promotor, entrenador; inyectan un nutriente particular para que todo fluya y lograr que un evento de calidad, pueda ser visto por miles de personas alrededor del mundo.
Metas próximas para la empresa Zanfer

Por supuesto, este año 2020 ha sido un año de transformación, renovación e ingenio para sobrellevar la crisis producto del COVID-19. Sabemos que en la innovación está la clave para sobrevivir en este mundo imprevisto y cambiante, sin embargo es importante defender la clásica concepción del boxeo, como un deporte que promueve valor, disciplina y carácter en el ser humano.
El propósito de la promotora Zanfer es continuar creciendo, para abarcar mayor terreno dentro del mundo del boxeo tanto a nivel nacional como internacional, apostando por los talentos jóvenes que quieren incursionar y desarrollar su potencial en esta disciplina.
Gracias al arduo trabajo de todos los que hacen parte de Zanfer y a Fernando Beltrán Rendón, quienes mantienen la difusión constante de la empresa, se ha logrado merecedora de un lugar especial dentro del deporte de combate más popular de Latinoamérica, siendo vista como una pionera e icono emblemático del boxeo.
Aunque han sido momentos difíciles especialmente para el sector deportivo y de entretenimiento, debido a la pandemia, debemos afrontar el futuro con la mejor disposición, con las ganas de seguir luchando, sorteando cada uno de estos obstáculos para construir un camino mejorado.
Actualmente, con la flexibilización de la cuarentena los combates se han podido reanudar, siempre tomando las medidas y restricciones necesarias para preservar la salud de la población y nuestros deportistas. De esta manera Zanfer apuesta a seguir manteniendo en alto el nombre de México en el horizonte del boxeo mundial.
Cómo le hacen todos los campeones del mundo cuando llegan a la cima, hay que mantenerse con ese liderazgo absoluto, innovando cada vez más y dar más pantalla a los boxeadores para que sobresalgan.
Y lo más importante, seguir manteniendo el Boxeo en televisión abierta, aunque muchos digan lo contrario, nosotros somos los lideres, incluso con mayor audiencia que el Futbol en México. La audiencia de oro en México la posee el boxeo, no existe un deporte que genere mayor expectativa y emociones como esta disciplina.