Eventos de Box en México y la influencia de Fernando Beltrán Rendón

México talento inagotable
Actualmente el boxeo mexicano se encuentra en un momento histórico, produciendo talento como en los viejos tiempos, aquellos llamados años dorados de las décadas entre los años 70 y 90. Este deporte que vive un momento de esplendor reconocido por los propios boxeadores, entrenadores, promotoras y los Consejos a nivel internacional.
Y es que, desde hace años, México se ha convertido en una cantera inagotable de boxeadores de élite. Este deporte se lleva en la sangre y a pesar de las complicaciones que siguen surgiendo en el camino de aquellos que no logran la consagración, el país sigue dominando la escena boxística profesional.
México es una cantera inagotable de talento boxístico, y gracias a la promotora de box Zanfer que ofrece oportunidades a prospectos de que logren obtener el punto adecuado para poder destacar, demuestra que Fernando Beltrán Rendón con su promotora de box Zanfer continúa haciendo historia y es sin duda la verdadera mejor promotora de boxeo en México y en toda América Latina. Gracias a ello este deporte se muestra como una gran oportunidad para alcanzar las metas deportivas y económicas que dignifican la vida de los pugilistas.
La promotora de box Zanfer ha montado funciones en decenas de ciudades de 24 estados de la República Mexicana como Tijuana, Distrito Federal, Ensenada, Aguascalientes, Ciudad Juárez, Guadalajara, Culiacán, La Paz, Monterrey, León, Tepic, Toluca, Torreón, Hermosillo, Tuxtla Gutiérrez.
Esta promotora ya ha sido reconocida anteriormente como la Mejor Compañía Promocional de México, y varios de sus boxeadores también han recibido premios individuales. Sin duda alguna el trabajo de promoción como el que ejerce Zanfer, permiten el repunte de este deporte en la nación Mexicana. Siendo la meta de su presidente Fernando Beltrán Rendón el seguir trabajando arduamente para mantenerse como la mejor compañía en México y Latinoamerica y así continuar creciendo hasta convertirse en los mejores del mundo.
Los diversos logros del este empresario y su promotora por poco más de 25 años han ubicado a México como un país de boxeadores por excelencia, aun cuando parecía que este deporte se extinguía en el país, escribiendo así su historia sobre un cuadrilátero, en donde peleadores se han puestos los guantes para poner la bandera tricolor en lo más alto a nivel mundial.
Fernando Beltrán Rendón, director general de promotora de box Zanfer e impulsor de jóvenes promesas que han logrado consagrarse en el boxeo. Con tantos años de experiencia en el medio y 45 campeones del mundo en diversas categorías, se ha caracterizado por ser una empresa que forma pugilistas desde sus inicios para posteriormente llevarlos al profesionalismo y hacerlos triunfar. Teniendo por otro lado la gran la fortuna y oportunidad, junto con Televisión Azteca de regresarle a México el boxeo gratuito por televisión abierta.
Corazón y determinación
Muchos jóvenes Mexicanos que practican el Boxeo, pretenden seguir los pasos de sus héroes, desde Julio César Chávez, Finito López, Púas Olivares, Miguel Canto, Erik Morales, Juan Manuel Márquez, hasta Julio César Chávez JR, y Canelo Álvarez, ellos los ven y ven una oportunidad de crecer.
Algo que ha caracterizado a los Boxeadores Mexicanos es que a donde vayan, van a pelear. Las características de estos peleadores es que se fajan y comienzan a intercambiar golpes desde el principio hasta el último segundo, eso es lo que diferencia el estilo Mexicano de cualquier otro.
Sin duda alguna, el boxeo Mexicano, hoy por hoy es una tradición que resguarda el corazón y determinación que identifica a un gran guerrero, respaldado por toda una nación. Quienes reconocen que promotora de box Zanfer es una de las grandes empresas que tiene el boxeo nacional ya que maneja a varios campeones y excampeones.
Sin embargo, como todas las promotoras del mundo tiene sus carteleras detenidas actualmente por la pandemia que dejó al mundo entero sin grandes peleas por mucho tiempo.
El empresario y promotor mexicano Fernando Beltrán Rendón tiene entre sus planes relanzar el proyecto boxístico en suelo mexicano para el mes de junio, y el campeón Supergallo de la Organización Mundial de Boxeo, Emanuel ‘Vaquero’ Navarrete, podría ser la punta de lanza de este proyecto que, por ahora, tendría que ser a puerta cerrada.
Apoyados en un protocolo de seguridad que está diseñando el Consejo Mundial de Boxeo, en espera de aprobación por parte de las autoridades locales y federales, las funciones podrían realizarse en un estudio de TV Azteca, quienes son socios comerciales de promotora de box Zanfer, bajo estrictas medidas de sanitización que permitan asegurar la salud de los participantes. Este protocolo servirá para reactivar el pugilismo sin fanáticos. De hecho, esa parece ser la forma en que se va a empezar a reactivar en todo el mundo el boxeo profesional.
El anunciador de la pelea será confinado y los tres jueces participantes emitirán su puntuación desde su domicilio mediante una app, o en el set de grabación, mientras que los pugilistas serán sujetos a examen médico y al test de 14 días de Covid-19.
Los boxeadores y sus asistentes también deberán llegar al cuadrilátero con cubrebocas. Estas son algunas de las recomendaciones sanitarias que establece el Protocolo para Funciones a Puertas Cerradas, que el Consejo Mundial de Boxeo puso a consideración de los interesados.
Para reducir al mínimo los participantes, sólo se permitirá la presencia del boxeador, su entrenador y un asistente en cada esquina.
En dado caso de que se logre obtener el permiso de las autoridades gubernamentales, entonces se podría reactivar de manera definitiva la industria boxística en México, ya que son muchos los peleadores que han estado esperando la oportunidad, y por eso desde hace unas semanas el promotor Fernando Beltrán Rendón le ha pedido a sus boxeadores tratar de mantenerse en forma.
A pesar de que prácticamente en todo el mundo se mantiene la contingencia y ello ha provocado que diversas comisiones estatales no hayan dado luz verde a la reanudación del boxeo, en Nicaragua se realizó una velada boxística, al igual que en Corea, mientras que tanto Nicaragua como México tienen programadas algunas carteleras, el 23 y 30 en Managua y el 23 en Michoacán, respectivamente.
En la promotora de box Zanfer han estado siguiendo las órdenes de la secretaría de Salud de México. Y se han concentrado en algunos boxeadores y elementos para hacer algo especial.
Para Fernando Beltrán Rendón, presidente de dicha promotora su principal finalidad es empezar con responsabilidad y respetando al pie de la letra los protocolos de las autoridades de México ya que no se quiere poner en riesgo a nadie.
A consideración del presidente de Zanfer la gente está ansiosa de presenciar el deporte en vivo. El público quiere ver deporte en vivo, y si la promotora de box Zanfer tiene en sus manos las posibilidades se puede hacer será algo muy bueno para los aficionados.
Además para el empresario está es la oportunidad de seguir trabajando y tratando de innovar para hacer cosas por el deporte, la necesidad principal está en cuidarse primero, asegurando que cuando pase la pandemia volverán a lo grande. «Para leer más visita» http://facebook.com/zanferpromotions/