Un promotor con visión
Uno de los personajes más importantes a nivel mundial actualmente es Fernando Beltrán Rendón, orgulloso tijuanense y máximo responsable de que el deporte del boxeo, regresara a la televisión abierta en México.
Estudió en Tijuana, inició su carrera como promotor boxístico el 6 de septiembre de 1993. En los últimos años con su promotora de box Zanfer ha organizado diversas peleas llegando a varias ciudades mexicana y países como Filipinas, China, Puerto Rico, Japón y Las Vegas otorgándole la oportunidad a muchos jóvenes de ser alguien en el boxeo.
Promotora de box Zanfer es actualmente líder de América Latina para las promociones de boxeo, destacando lo audaz que fue en su momento Fernando Beltrán Rendón y su equipo para asociarse con Bob Arum dueño de la promotora Top Rank y de esta forma han ido de la mano haciendo funciones estelares que involucran a boxeadores como Juan Manuel Márquez, Manny Pacquiao, Tim Bradley, Julio César Chávez, entre otros.
En diciembre de 2006, Fernando Beltrán Rendón con su promotora de box Zanfer por medio de sus alianzas estratégicas, se encargaron de regresarle al público mexicano algo muy tradicional, las veladas sabatinas boxísticas a través de televisión abierta; un formato que durante años estuvo privado por los clásicos pago por evento.
En ese momento el boxeo estaba entre el cuarto y quinto lugar en preferencia de la gente, tanto en práctica como en afición, porque no había por dónde verlo. Fernando Beltrán Rendón se dio a la tarea de ir primero con Televisa, les realizó el planteamiento de su modelo de negocio como empresa pero no se obtuvo buenos resultados, posteriormente acudió con Ricardo Salinas Pliego de TV Azteca, quien le brindo la confianza en lo que ha sido un proyecto exitoso para la promotora, los boxeadores y los aficionados mexicanos.
Por otro lado promotora de box Zanfer cerró una alianza estratégica con Golden Boy para proyectar la carrera de Jaime Munguía, un peleador que nació y creció con la empresa Zanfer de la misma manera que sucedió con Morales hace algunos años. “Lee más”
Tratándose esta de una alianza únicamente por cierta cantidad de peleas para buscar oportunidades de peleas más grandes para Jaime Munguía y así madurarlo para que pueda medirse en el ring con los grandes.
Como guía de Munguía, el promotor Fernando Beltrán Rendón ha visto cosas que vio anteriormente en Érik Morales, sólo que ahora la experiencia espera que juegue a su favor. Ambos son jóvenes tijuanenenses sanos, con sueños grandes, los dos se coronaron a los 21 años y los dos con gran corazón. Lo que impone la diferencia ahora es que Beltrán tiene más experiencia como promotor y Munguía es un boxeador atípico, un boxeador que acaba las peleas de un golpe.
Como promotor, Fernando Beltrán Rendón ve a Munguía como un caso único, excepcional y espectacular. Ya que en solo cinco meses, se dio a conocer mundialmente; se conocía su talento a nivel nacional gracias a Televisión Azteca, pero no más allá de México. Después de ganar el título mundial en mayo, para muchos era un desconocido dentro del mundo del boxeo, pero partiendo de ahí lo defendió con éxito, en una pelea estelar, de una de las plataformas más destacadas, y fue coestelar de la pelea más importante del 2018 (Saúl Álvarez-Gennady Golovkin). Beltrán lográ divisar en Munguía un futuro muy promisorio y con la promotora de box Zanfer esta dispuesto para ayudar a lograrlo.
Así mismo la alianza entre la promotora de box Zanfer y Golden Boy Promotions es clave para el desarrollo de grandes peleas y boxeadores. El enfoque como promotor de Fernando Beltrán Rendón es el boxeo mexicano y seguir levantando a luchadores como Canelo con quien tiene 10 años trabajando y el presente-futuro con Jaime Munguía.
La visión y capacidad para representar y dirigir boxeadores le ha permitido a Fernando Beltrán Rendón contar a lo largo de su carrera con catorce campeones mundiales: Erik “El Terrible” Morales, Diego Morales, Jorge “Travieso” Arce, José Luis Castillo, Luis Ramón Campas, Juan Manuel Márquez, Rafael Márquez, José Antonio Aguirre, Gustavo Espadas, Jesús “Matador” Chávez, Cesar “Cobrita” Soto, Cesar Bazán, Roberto “Mako” Leyva y Eric Ortiz, convirtiéndose en el único promotor mexicano en haber representado a tantos campeones mundiales mexicanos en tan poco tiempo.
Logró también que la importante cadena de televisión estadounidense HBO accediera por primera ocasión, en 1998, a producir boxeo fuera de Estados Unidos y precisamente inició con la pelea entre el tijuanense Erik “El Terrible” Morales vs Junior Jones en Tijuana; posterior a este logro, otra importante cadena televisiva boxística, Showtime, estuvo en Tijuana para transmitir la pelea entre “El Terrible” Morales y Reynante Jamili. Ambas peleas se realizaron en el Toreo de Tijuana con llenos impresionantes.
Fernando Beltrán Rendón fue promotor del más grande peleador mexicano de todos los tiempos, Julio César Chávez, durante sus peleas de despedida en Tijuana, Cd. Juárez, Los Ángeles, Phoenix y Ciudad de México.
En estos momentos es apoderado de más de 40 boxeadores mexicanos, incluidos los campeones mundiales Erick “El Terrible” Morales, Jorge “Travieso” Arce, José Luis Castillo, Juan Manuel Márquez, Rafael Márquez, y de los hijos de la leyenda Julio César Chávez, Julio César Chávez Jr. y Omar Chávez.
El amor de este empresario por este deporte, lo llevó a incursionar en la industria del cine en el 2007 al convertirse en productor ejecutivo del documental JC Chávez bajo el sello de Canana, productora de los actores Diego Luna y Gael García y que tuvo presencia dentro de los foros más importantes como el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, mejor conocido como Festival de la Habana.
Promotor mexicano de corazón
Fernando Beltrán Rendón es actualmente el empresario boxístico mexicano más exitoso a nivel nacional e internacional a lo largo de la historia de este deporte, realizando cientos de funciones importantes en México y en Estados Unidos. Siendo galardonado como el mejor promotor en Tijuana durante los años 1995, 1996, 1997, 1998, 2000, 2002 y 2003; y a nivel nacional la Comisión de Box del Distrito Federal lo reconoció en ocho ocasiones también como el mejor promotor.
Fernando Beltrán Rendón ha demostrado que hace un excelente trabajo en equipo, no obstante como promotor individual también ha hecho historia. En 1998 tuvo a cuatro campeones mundiales de origen mexicano al mismo tiempo, se trató de Luis Ramón Campas, Erick «Terrible» Morales, Jorge «Travieso» Arce y César Bazán. Actualmente la empresa que maneja tiene al 80% de campeones mundiales mexicanos.
Fernando Beltrán Rendón espera poder retribuir las oportunidades que le brindó la ciudad tijuanense. Fijándose metas como llevar la obesidad infantil a erradicarla con este deporte que no sólo funciona como defensa personal, de la mano de los gobernantes colocando gimnasios para que niños, jóvenes y adultos practiquen. Para Fernando Beltrán Rendón la filosofía de la empresa promotora de box Zanfer es apoyar a los deportistas que tenían la necesidad de ser promovidos y que no estaban siendo volteados a ver y día a día en la promotora ponen mucho esfuerzo para mantenerla como tal, brindado con dedicación y empeño la oportunidades a mucha gente. “Para más visitanos” en http://facebook.com/zanferpromotions/