Box México

Promoción de Box
Los fanáticos del boxeo en nuestro país viven sedientos de emociones que los hagan levantar de su asiento. Y no es cosa pequeña diferenciarnos de otros lugares en Latinoamérica, la afición mexicana es una de las mejores en boxeo.
Cada previo anuncio de Zanfer Promociones organizando un evento de magnitudes, o la Golden Boy con sus magníficos peleadores es una cita segura con el éxito de taquillas, audiencias y publicidad. En los últimos 20 años el crecimiento exponencial de este tipo ha cubierto una plaza enorme dentro del boxeo internacional.
En efecto, somos un territorio que ha parido grandes exponentes del cuadrilátero; con su técnica de primera y personalidad ante las cámaras.
Top de mejores peleas de box entre mexicanos
La cita con el destino boxístico del momento genera expectativa en cualquier mortal que se crea sensible a esta disciplina. Su capacidad de asombro siempre podrá recibir nuevas cuotas de adrenalina, inyectadas por la pantalla de su televisor o en vivo disfrutando de la pelea estelar.
Tal es el asunto de los eventos de boxeo que han dejado huella en nuestras pupilas como fanáticos que nos debemos a este ranking para recordar cómo ha evolucionado el mundo del boxeo y sus exponentes hasta ahora.

Prosigamos con el top de mejores eventos de boxeo realizados por mexicanos:
- Erik “Terrible” Morales contra Antonio Barrera – Febrero del 2000
La cita tuvo lugar en el Mandalay Bay Center, allí llegaron los púgiles en cuestión para afrontar una guerra declarada en la categoría de Supergallo del Consejo Mundial de Boxeo vs la Organización Mundial de Boxeo. Dentro de este combate se lograron cotas de violencia inesperadas, por supuesto dentro de la normativa del combate (esto se tradujo en emociones sin límites).
Hasta que el réferi no término la pelea, no se llevó a la balanza la cantidad de hachazos que llegaron a dar positivo para el jurado. En esta ocasión, Erik Morales se llevó el triunfo ante un Barrera muy a la par de su rival.
En los resultados de papeleta se lograron disparidades y opiniones encontradas. Sin embargo, esto dio pie a nuevas disputas para estos dos titanes del supergallo.
- Francisco Vargas contra Orlando Salido – Junio 2016
Cuando el “Bandido” Vargas llego a esta pelea sus habilidades, alcance y táctica merecían el elogio de la crítica. Había permanecido dormido hasta que se enfrentó en una ocasión anterior al japonés Takashi Miura.
De igual forma, se subió al ring contra Orlando Salido y su figura brillo como nunca antes, con la decisión de un campeón de todo la vida. Una batalla de principio a fin, todos nos quedamos boquiabiertos al contabilizar más de 2.000 golpes entre ambos boxeadores. Esto fue un combate de primera línea entre deportistas que no dejaron tregua a los críticos.
En el cenit de los 12 rounds se declaró finalizada la pelea. Las papeletas hablaron por si solas al hablar de un empate casi indiscutible. Fue un episodio más que dejo un excelente sabor de boca para los mexicanos, con sus figuras dando catedra en el StubHub Center de California.
- Israel Vázquez contra Rafael Márquez – Marzo 2008
Con el combate entre Vázquez y Márquez se lograron cotas de determinación y enfrentamiento brutal. Estos dos púgiles ya habían estado entre las cuerdas en dos ocasiones anteriores, pero no fue hasta la tercera vez que decidieron entregarlo todo sobre el cuadrilátero. Media hora de alto impacto para los espectadores que no querían que esta pelea acabase nunca.
Vázquez fue el primero en morder la lona en el cuarto round por una buena maniobra de Márquez. Sin embargo, todo no quedó allí y Vázquez “Magnifico arremetió con dureza en el 12 round para dejar tendido a su oponente. Un duelo de titanes que recibió los elogios internacionales como “Pelea del año”.
- Mario Martinez contra Julio César Chávez – Septiembre 1984
Los ochentas vieron la nacer lo que sería una estrella del superpluma, un púgil con la habilidad y destreza para noquear un toro. La pelea que tuvo tintes de novela épica se concibió como un capítulo aparte en la carrera de Mario “Azabache” Martínez. Esto tenía un record personal de 20 peleas ganadas, lo que no tenía en mente era el “obstáculo” que se consiguió con Chávez.
La máquina de golpes que resulto Julio César Chávez transformo el cuadrilátero del Olympic Auditorium de la ciudad de Los Ángeles en un verdadero espectáculo de sangre. Esta contienda tuvo que finalizar temprano, en el 8vo round por decisión del referí.
El nacimiento de una estrella como Julio César Chávez ante un rival que tenía todo a su favor para marcar otro hito en la historia del boxeo.
- Carlos Zárate contra Alfonso Zamora – Abril 1977
Con este evento boxístico de primera línea se consagro una de las batallas más memorables de la historia reciente. El combate de los “Zetas” fue denominado, cuando estos púgiles se subieron al ring no solo pusieron habilidad en rivalidad sino una carrera de formación juntos.
La convocatoria llevo a los boxeadores anteriormente compañeros de gimnasio bajo la tutela del “Cuyo” Hernández a pelear en el Fórum de Inglewood. El guerrero Zárate quemo todo el combustible del tanque en la primera parte de la pelea ante un Zamora que venía de coronarse en los olímpicos.
El encuentro tuvo un final de película al concretarse un pavoroso nocaut en el cuarto round para dejar a Zárate mal visto ante sus fanáticos. Como dato curioso el padre del mismo se sentía ofendido por la derrota de su hijo y no conforme con ello se desató en golpes contra el “Cuyo” Hernández. Sin duda una de las peleas “históricas” para el boxeo nacional.
Estas han sido algunas de las peleas que han puesto el nombre de México en lo más alto de la galaxia boxística. Estamos ante episodios históricos que definen un lugar privilegiado para el pugilismo azteca.
Zanfer Promociones y el boxeo como una inversión cultural
Hace poco estuvimos presentes en reuniones con el CMB y entablamos las directrices de lo que serían los años por venir. El conjunto de reglas que se mantienen son inamovibles, pero algunas cosas van a cambiar, y mucho.
El boxeo es un deporte de combate que merece audiencias a nivel internacional, aunque México sea una plaza que no tiene discusión alguna en cuanto a esto. Muchos otros países se ven beneficiados de la popularidad de la disciplina y les sirve de trampolín para que sus exponentes logren repuntar.
Las contiendas que se lograrán en el futuro deberán considerar la inclusión de las plataformas online como un medio de difusión masiva en tiempo real. Esto se ha perfilado como opción luego de la masificación de los contenidos en internet como: podcast, live streming y más.
Más allá de la clásica transmisión de las peleas por la televisión los sábados por la noche, tenemos que considerar la influencia que tiene el mundo 2.0 para que cualquier persona pueda disfrutar sus encuentros favoritos donde este.
El boxeo se encuentra en una evolución constante gracias al trabajo duro que hemos desarrollado desde nuestra humilde posición en Zanfer Promociones.
En efecto, se logrará que en el futuro cercano la experiencia deportiva ascienda a nuevas audiencias de forma instantánea.