La Figura de Fernando Beltrán Rendón

El Box y sus Figuras
El ahora empresario Fernando Beltrán Rendón expresa estudió administración de empresas en Cetys participando en el negocio familiar que era una casa eléctrica, patrocinar de a poco algunos deportistas incluyendo equipos de béisbol, entre ellos a un boxeador, luego de un tiempo buscando la manera de continuar dándole el apoyo se encontró con la complejidad de los locales monopolios, comenzó con una sociedad con Armando Leyva, al principio, luego de ir trabajando en ello crea a Zanfer, la promotora boxística con mayor reconocimiento en el país, atribuyendo este nombre a su apodo que era Zanahoria, destacándose como su presidente desde entonces. Fernando Beltrán Rendón con seguridad es uno de los nombres más sonados en el mundo del boxeo en las últimas décadas, debido a sus diferentes logros impulsando este deporte, el ingresa al ambiente de la promoción boxística en septiembre de 1993 en Tijuana y desde entonces a la fecha ha realizado cientos de funciones importantes en México y en Estados Unidos, encabezando una empresa denominada Zanfer que se abría paso en el medio con funciones pequeñas , en un entorno local en Tijuana, sin apoyo de la televisión y sufriendo la mayoría de las veces pérdidas económicas.
Con objetivos bien claros Beltrán y Zanfer fueron adquiriendo fuerza y credibilidad, descubriendo talentos que además de la ayuda a los jóvenes boxeadores, fue creando una empresa cada vez más sólida, su visión y capacidad para representar y dirigir boxeadores le ha permitido contar a lo largo de su carrera con catorce campeones mundiales como Erik “El Terrible” Morales, Diego Morales, Jorge “Travieso” Arce, José Luis Castillo, Luis Ramón Campas, Juan Manuel Márquez, Rafael Márquez, José Antonio Aguirre, Gustavo Espadas, Jesús “Matador” Chávez, Cesar “Cobrita” Soto, Cesar Bazán, Roberto “Mako” Leyva y Eric Ortiz, convirtiéndose en el único promotor mexicano en haber representado a tantos campeones mundiales mexicanos en tan poco tiempo. La carrera de Fernado Beltran como promotor y el éxito de Zanfer, fueron marcados por dos hechos muy importantes durante su trayectoria, uno de ellos fue una breve entrevista con el promotor estadounidense Bob Arum, donde lo convenció de que le vendiera los derechos de Tv para la primera pelea entre De la Hoya y Chávez, celebrada el 7 de junio de 1996 cambió para siempre la vida de Fernando, fue el punto clave donde inició su exitosa trayectoria tan reconocida actualmente y el segundo fue un año después en 1997, Fernando Beltrán Rendón presidente de Zanfer coronaría a su primer campeón mundial Érick Morales, para iniciar un camino exitos hasta fabricar el imperio boxístico mexicano más grande que haya existido en la historia de México. También logro que la importante cadena de televisión estadounidense HBO accediera por primera ocasión, en 1998, a producir boxeo fuera de Estados Unidos y precisamente inició con la pelea entre el tijuanense Erik “El Terrible” Morales vs Junior Jones en Tijuana, posterior a este logro, otra importante cadena televisiva boxística, Showtime, estuvo en Tijuana para transmitir la pelea entre “El Terrible” Morales y Reynante Jamili. Ambas peleas se realizaron en el Toreo de Tijuana con llenos impresionantes. Este hombre ha sido galardonado como el mejor promotor en Tijuana durante los años 1995, 1996, 1997, 1998, 2000, 2002 y 2003, a nivel nacional la Comisión de Box del Distrito Federal lo reconoció en ocho ocasiones también como el mejor promotor.
Luego en el 2006 logró abrir las puertas de la televisión nacional, en señal abierta, gratuita, al boxeo profesional, lo que no sucedía desde hacía más de 17 años TV Azteca como cadena nacional y Tecate como patrocinador ancla, creyeron en el proyecto de Fernando Beltrán y Zanfer, y a partir de 1996, hay boxeo de alto nivel cada sábado, llegando a los hogares de México en una señal abierta, sin necesidad de tener algún sistema de cable o recepción satelital, eventos que en otras partes del mundo son exitosos Pago Por Evento. Otro gran acierto de Beltrán y Zanfer fue haberse asociado con la empresa estadounidense Top Rank del legendario Bob Arum, lo que ha permitido a un gran número de boxeadores mexicanos disputar y ganar campeonatos mundiales, además de traer a las pantallas de TV Azteca las funciones de los más destacados boxeadores a nivel mundial.
Sin duda el tijuanense Fernando Beltrán Rendón es uno de los hombres con mayor influencia en la industria del boxeo, sigue trayendo honores a Tijuana, debido a que se ha consolidado como una de las 25 figuras más poderosas del boxeo internacional, destacándose como fundador de Zanfer, promotora que desde hace 21 años se ha encargado de reconocer talento deportivo y promocionar a los boxeadores más importantes de México, no en vano es considerada una de las más importantes de Latinoamérica. Entre los tantos logros, se resalta que Fernando Beltrán Rendón le dio nueva vida al Box en México, logrando consumar espacios televisivos para este gran deporte.

Por otra parte es importante mencionar que Fernando Beltrán Rendón fue promotor del más grande peleador mexicano de todos los tiempos, Julio César Chávez, durante sus peleas de despedida en Tijuana, Cd. Juárez, Los Ángeles, Phoenix y Ciudad de México. El amor de Fernando Beltrán Rendón por el boxeo, lo llevó a incursionar en la industria del cine en el 2007 al convertirse en productor ejecutivo del documental JC Chávez bajo el sello de Canana, productora de los actores Diego Luna y Gael García y que tuvo presencia dentro de los foros más importantes como el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano, mejor conocido como Festival de la Habana.
En estos momentos es apoderado de más de 40 boxeadores mexicanos, incluidos los campeones mundiales Erick “El Terrible” Morales, Jorge “Travieso” Arce, José Luis Castillo, Juan Manuel Márquez, Rafael Márquez, y de los hijos de la leyenda Julio César Chávez, Julio César Chávez Jr. y Omar Chávez. Otro gran acierto de Fernando Beltrán fue abrir espacio para el boxeo femenil creando ídolos como Jackie Nava. La sociedad con Top Rank le ha permitido a Zanfer llevar sus funciones no solo en todo el territorio nacional, sino en diversas plazas de Estados Unidos, Puerto Rico, Japón, Filipinas y Colombia, y ha logrado espacios en las principales cadenas televisivas de Estados Unidos como HBO, Showtime y Wealth TV.
Con la cuarentena por coronavirus impuesta a nivel internacional y sin peleas disponibles, el promotor Fernando Beltrán Rendón sabe que el daño más fuerte no será para los campeones mundiales o incluso los clasificados, la repercusión se verá en los chicos que comienzan en el deporte., por lo que el manifiesta que los alienta a que no abandonen porque el deporte los necesita, que son momentos difíciles pero se acabará. Fernando Beltrán Rendón expresa que se volverá a gritar en una arena, apasionados por el deporte, manifestando que tienen que seguir adelante todos los peleadores de las diferentes empresas y que nadie baje la guardia, para continuar con el éxito que este deporte ha tenido en las últimas décadas, es por ello que se tiene que continuar dándole la importancia que amerita el boxeador, para Fernando Beltrán Rendón es importante destacar que el boxeador es el socio principal y el promotor tiene beneficio generando contenido, expresando que el futuro en el mundo de la televisión será el contenido y que los empresarios deberán apostar por él, ya que el boxeo con la pelea Paquio-Márquez alcanzo audiencias por encina de novela, noticieros, tragedias, cambio de gobierno, el record de la audiencia la tiene el boxeo