El comienzo del Espectáculo

Hablar de Fernando Beltrán Rendón como una referencia en el universo del boxeo, tanto en su faceta empresarial como de promotor deportivo en el país. Este hombre dio un conocido impulso a la categoría del boxeo como espectáculo de masas, devolviendo sus fueros hacia la televisión en cobertura nacional.
Estableció las bases para disipar las dudas sobre el peso que tiene el box como fuente de entretenimiento, publicidad, grandes seguidores y, audiencias para la televisión. Beltrán tiene sobre sus hombros la responsabilidad para que el deporte sobre el ring tenga el reconocimiento actual.
Quién no conoce a Beltrán, no conoce el boxeo en territorio azteca. Este gran estratega sigue trabajando en función de su promotora Zanfer en Tijuana.
Primeros años de una carrera exitosa
El mundo del boxeo es un territorio rudo, lleno de obstáculos a granel para aquellos que estamos involucrados con el tema empresarial. Esto no fue un problema para Beltrán, quien en sus inicios obtuvo un apoyo impresionante por parte de las figuras relevantes del medio.
Para Latinoamérica es una figura decisiva que hace bullir en su mejor momento el talento mexicano que se encontraba disuelto en intereses mezquinos. Los apoyos logísticos, y estratégicos que concibe con Bob Arum o Eddie Hearn le ayudaron a establecer un nombre propio en el universo boxístico.
Obtuvo renombre a cambio de un trabajo duro que empezó en el año 1993, desde las oficinas modestas que hoy son las que albergan a Zanfer promociones. Es aquí donde se gesta una plataforma deportiva que influye en cualquier evento que se haga hoy en día.
Entonces, comienza la historia de Beltrán al mando de Zanfer, promoviendo cantidad de púgiles en todo México, y sobre todo en Tijuana su sede principal.
Por aquellos años noventa, convulsos para muchos que estábamos relacionados con el boxeo y sus variantes, se presta la primera transmisión televisiva de las peleas estelares que sigue dominando Zanfer. Fue en el año 1998, y la recepción por parte de los televidentes fue increíble.
Un breve repaso por los comienzos de Beltrán al frente Zanfer de pueden resumir en lo siguiente:
- Para el año 1993 se concibe en una modesta oficina de Tijuana lo que hoy es Zanfer, la promotora de box número uno de Latinoamérica.
- Entre el periodo que conforman 1994 – 1995 se organizan los primeros encuentros de boxeo a nivel amateur. Iniciando un camino en ascenso para el nombre de Fernando Beltrán como personaje del boxeo.
- En 1997 se corroboran peleas de gran envergadura, pero sin haber pactado con alguna compañía publicitaria que haga eco de sus logros. Antes de llegar a la pantalla chica ya había ganado reconocimiento en el medio deportivo.
- El año de la consagración en 1998 cuando en asociación con Tv Azteca se logra la incursión exitosa de las peleas de box en la pantalla chica. Devolviendo el entretenimiento de los combates a los aficionados.
- Primeras de cambio para alianzas con el promotor estadounidense Bob Arum quien obtuvo beneficios inmediatos al concebir peleas, manejar peleadores y conquistar México con la ayuda de Beltrán.
Por lo demás, tenemos una carrera sólida en conquistas de todo tipo. Tanto en categorías desde pluma hasta pesos pesados. Los boxeadores que se han integrado a la familia Zanfer van desde Julio César Chávez y Jr, respectivamente; hasta Erick “Terrible” Morales o Ramon “Yori Boy” Campas.
Quien puede ignorar la influencia de Beltrán en el boxeo con semejante curriculum, después de esto Zanfer tiene su puesto asegurado.

Llegada del siglo XXI y consolidación de Beltrán
Los que conocen a Fernando Beltrán saben que es un empresario a carta cabal. Aparte de estar presente en el mundo del boxeo como primera rama de su trabajo profesional, se encuentra ligado al mundo de las alianzas empresariales con compañías extranjeras.
En efecto, se encuentra relacionado con el comercio nacional en función de alianzas comerciales. Conocido por sus inversiones en el terreno de las empresas ferroviarias, para hacer que las ciudades de Tijuana y Tecate puedan estar conectadas de forma expedita.
También, Fernando Beltrán Rendón se incluye como un sólido inversor en pro de la transformación del estado de Tijuana con su hermano del norte, nos referimos al estado de Baja California. Aquí el desierto que uno las dos ciudades está conectado por una vía ferroviaria que ayuda al comercio bilateral entre las dos naciones. Materias primas e intercambio para un mayor provecho internacional.
Esto deja en claro la figura de este empresario como parte fundamental del contexto tanto deportivo como comercial en el país. Diferenciándolo del típico empresario encumbrado en su torre de marfil, esperando que sus cuentas sigan sumando ceros.
La ubicación de Tijuana tiene un valor agregado después de que Fernando Beltrán Rendón le diera relevancia a través de su trabajo con Zanfer. En el boxeo ha sido exitoso promoviendo chicos muy talentosos, que antes no poseían ninguna oportunidad ante un campo competitivo por defecto.
El país necesita hombres como estos, comprometidos con hacer valer el talento nacional sobre la influencia extranjera. Que dejen en alto el nombre de México por sus hazañas; y que el valor que aportan a la sociedad se materialice en mejoras sustanciales para sus vidas cotidianas.
Se puede agregar la inquietud que presentó Beltrán desde mediados del 00’s por organizar peleas en otros lugares. Tal es el caso de combates monumentales, con lleno total en Las Vegas o New York.
Fernando Beltrán Rendón es el hombre clave del boxeo
Últimamente las alianzas deportivas no se han hecho de rogar. Tanto así que la Golden Boy Promotions de Oscar De La Hoya tiene un lazo estratégico con Zanfer para la organización de peleas de lujo. Un ejemplo claro es la inclusión de Jaime Munguía en sus planes, con este titán bajo su patrocinio se cosecharon espectáculos de éxito.
Los grandes boxeadores son ahora el plato principal que exploto a sus anchas Beltrán para que Zanfer no dejara dudas sobre su calidad. La alianza con De La Hoya es otro punto a favor que se traduce en llenos absolutos en sus respectivas convocatorias a eventos estelares.
Colocar a estos excelsos deportistas ante combates que dejen en lo más alto sus habilidades con los guantes es una satisfacción personal. En Zanfer se tiene aprecio por la capacidad que tiene Fernando Beltrán Rendón para decidir inteligentemente estos movimientos estratégicos.
El enfoque de Beltrán como promotor de boxeo es el de defender la supremacía del boxeo por encima de cualquier disciplina de combate. Una obligación que se suma al trabajo duro por continuar impulsando los combates que necesita el público: un Canelo vs Munguía, por ejemplo.
Por otro lado, De La Hoya ha declarado la importancia que tiene Zanfer dentro del boxeo mexicano actual. En conjunto con su promotora Golden Boy se gestan la mayoría de los eventos de los guantes en ese país.
En resumen, Fernando Beltrán Rendón es considerado por los avezados del tema como el mejor promotor de boxeo en la actualidad. Su táctica, estrategia y decisión a la hora de dar en el blanco lo determinan como tal.
Si tienes ganas de seguir leyendo sobre boxeo profesional, todo lo que involucra el mundo de la promoción con Zanfer, te invitamos a seguir nuestras redes sociales.