El boxeo femenino en México ha trascendido barreras sociales y culturales. A través del tiempo hemos sido testigos de la magnificencia de la disciplina del cuadrilátero en las manos de mujeres talentosas.
Las mejores exponentes del pugilismo han enfrentado desafíos que con el excelente manejo de Zanfer promociones se merecen los cinturones de campeonas. No obstante, han crecido en número, hace unos 20 años esta categoría no tenía el desarrollo que hoy exhibe.
Fernando Beltrán Rendón ha sido un tipo dedicado al boxeo en todas sus variantes, y en el aspecto del boxeo femenino es vital el vínculo que existe con nuestra promotora que abona el terreno para una disciplina llena de oportunidades.
Formación de boxeadoras con Zanfer
La genialidad de los prospectos que pasan cada año por las manos de nuestra promotora confirman que el boxeo esta hecho en México con calidad. Es allí donde Zanfer implementa ese trabajo desde las bases, dando apoyo constante, entrenamiento, seguimiento y régimen alimenticio a nuestras atletas.
Para que todo surta el efecto deseado, el boxeo debe ser un nicho de oportunidades para crecer a diario. Esto se traduce en numerosos eventos deportivos desde la categoría amateur; aquella que forma a los campeones.
Es evidente que los cambios traen alegría al gran público, emociones al pueblo y satisfacciones a la promotora líder del boxeo en Latinoamérica. Pero, por demás está decir que hacemos nuestro papel como un socio primario del deporte. Llegamos al mercado boxístico para transformarlo.
La idea es cultivar personas integrales, que compitan por hacerse con los laureles que merecen por su empeño y dedicación. Estas boxeadoras tienen en mente una sola cosa: triunfar y salir adelante como seres únicos y especiales.
Es posible que la profesión en el boxeo sea un camino espinoso pero no vacío de satisfacciones. De la mano de Zanfer se construye una comunidad pugilista para las féminas que comprende estas claves importantes:
- Base amateur para la formación: el primer peldaño para convertirse en atletas de elite es la amateur. Cuando una boxeadora se encuentra en sus inicios se acata a las habilidades, fuerza y técnica para combatir. La primera fase de un camino que apunta al éxito deportivo.
- Comportamiento en el ring: dados los previos de un atleta es hora de fijarse en el movimiento, desenvolvimiento y aptitud contra sus rivales. En una pelea la respuesta lo es todo, por lo que si una boxeadora está capacitada para ello optará por afrontar su destino como una guerrera.
- Organización de peleas estelares: con la promoción pertinente se logra que esta pugilista crea en sí misma, confié en sus habilidades y por ende marcha directo hacia el olimpo del boxeo. Los rivales que mejor se adapten a sus necesidades serán los que sirvan como alfombra roja.
- Salto a la categoría profesional: es donde nuestras luchadoras deberán enfrentar al destino de frente, sin miramientos y confiadas en que recibieron el mejor entrenamiento, preparación y manejo por parte de Zanfer promociones. La categoría máxima está hecha para estrellas.
La promoción de Zanfer en el boxeo femenino
Es magnífico el concepto que hemos desarrollado a lo largo de los años, este que apremia la calidad humana por encima de las capacidades deportivas. Esto quiere decir que un atleta Zanfer es un profesional equipado para hacerse notar tanto dentro como fuera del ring. Un boxeador hecho para las cámaras.
Desde el advenimiento de Zanfer promociones hemos estado presentes en el crecimiento exponencial que ha vivido el boxeo femenino en todas sus categorías. Sobretodo haciendo un hincapié fenomenal en las canteras.
Con coberturas exclusivas cada semana se han dado a conocer diferentes elementos de los guantes en la categoría femenina. Estas mujeres son las reinas del ring, con tanta pegada como sus pares masculinos y, aún más hechas para vencer a oponentes más fuertes que ellas en las estadísticas.
Cualquier aspecto del boxeo profesional está cubierto desde la empresa que nos identifica. Fernando Beltrán Rendón es un experto lector de oportunidades para que el deporte pueda seguir hacia delante como un fardo de evolución nacional.
Entre nuestras más destacadas boxeadoras se encuentra la campeona Jackie Nava, quien ha dado muestras de un talento abrazador en cualquier cuadrilátero que se ha presentado.
Breve repaso por el boxeo femenino en México
La movida boxística en México se mantuvo dominada por los hombres hasta la gestión que hizo José Sulaimán para que aprobaran la ejecución del boxeo en la categoría femenina. Allí entraron en juego figuras de la talla de Laura Serrano, quien dio carta abierta para que otras féminas llegaran a triunfar.
No obstante por muchos años se mantuvo un margen de discriminación a la mujer que mancho este bello deporte en sus inicios. Tal es el caso de la ausencia de baños para ellas y, la necesidad de entrenar contra hombres quienes podían hacerle daño por la diferencia de fuerzas.
Hacia el año 2004 llegó la diferencia al terreno femenino de la mano de “El terrible” Morales quien inicio la solicitud para que se desarrollara un campeonato mundial femenino. Luego de esto se generó un organismo que rige el consejo de boxeo femenino.
Por supuesto, todo medido bajo estrictos estudios médicos que llevan a proponer una serie de normas “especiales” por concepto de género. Como sabemos las féminas tienen una complexión diferente a la de los hombres, por consiguiente deben manejarse bajo otras reglas.
Con la campeona Jackie Nava inicio la revolución del boxeo femenino a nivel mundial. El Consejo Mundial de Boxeo la inscribió en los anales del boxeo profesional de elite. También se suman Laila Ali, y otras tantas figuras que dieron una lección para los hombres que dominaban este deporte.
Los estudios médicos a este respecto no acaban aquí y, el CMB ha implementado un mejor dispositivo en este campo para dar respuesta eficiente al tipo de pelea que se desarrolla con las mujeres.
Reglas básicas que se establecen en el boxeo femenino
El mundo del boxeo es diferente a muchos deportes, y en particular la categoría femenina tiene que aplicar una serie de normas para que el desarrollo de la disciplina pueda darse con naturalidad.
Las normas de rigor que se establecen desde que se adjudicó como una categoría profesional en el boxeo son las siguientes:
- Que la pugilista no se encuentre embarazada para poder pelear.
- Guantes especiales para que las mujeres puedan pelear, la complexión corporal de las féminas es diferentes, las manos no son la excepción.
- La duración de los asaltos se calcula a 2 minutos máximo.
- Las peleas de boxeo femenino deben ser de diez asaltos como máximo.
- Se puede hacer una excepción al incluir una libra sobre el peso de la categoría, esto como resultado del ciclo menstrual.
Las contusiones cerebrales son un factor importante para los atletas que se especializan en el boxeo. En el caso de las mujeres el riesgo de este mal es del 80% caso contrario que pone en el filo la salud de las mujeres púgiles.
La fórmula que hace vida en el mundo del boxeo es: deshidratación + fatiga + golpes, que dan igual a una lesión a nivel cerebral.
Aun así, desde Zanfer promociones seguimos en pie sobre la categoría femenina dando lo mejor de nosotros para este deporte hermoso que es el boxeo.