La cuarentena ha hecho mella en nuestra condición física, y esto es un hecho notorio ya que la mayoría de las personas tienen que recuperar el tiempo perdido. El boxeo es un deporte que genera una rutina de ejercicio impresionante para darnos ese empujón que necesitamos.
Si estas parado en medio de la nada y no sabes que hacer, el tiempo te mata a ti, entonces es hora de que comencemos en el maravilloso mundo del boxeo.
Para Zanfer la promotora número uno de boxeo en Latinoamérica es un honor contrastar los pros de un deporte histórico como el boxeo para las grandes masas. Preocupados al 100% por la salud de los ciudadanos que están confinados en sus hogares queriendo inventarse una rutina nueva.
Breve reseña sobre el Boxeo como deporte
El boxeo es una disciplina que ha estado en el mundo desde hace mucho tiempo, tiene una data que recorre un amplio espectro que ha hecho historia a lo largo de los años. Antes de que fuera incluido en la lista de deportes en los juegos olímpicos se ha realizado por muchas culturas y países.
Se poseen archivos de que tuvo su origen en lo que hoy se conoce como Europa Occidental. En sus inicios el boxeo como disciplina era practicado como un hobby, el cual no tenía remuneración alguna. Los hombres que se dedicaban a moler a puñetazos a sus contrincantes lo hacían por distracción.
Básicamente el boxeo es una lucha de tú a tú entre dos luchadores. Las peleas se llevan a cabo con los puños, el objetivo clave de todo esto es noquear al oponente o ganar por puntaje en la ficha final del encuentro.
Claro está que se busca ofrecer un espectáculo de masas cuando las peleas de boxeo se desarrollan bajo un estándar de entrenamiento idóneo para brindar el mejor evento deportivo que se pueda. Ordenando cada detalle de una disciplina que invita a fortalecer tanto el cuerpo como la mente del hombre.
Los atletas que se dedican al boxeo profesional tienen que estar tallados en madera. Esto literalmente se refiere al potencial que debe poseer un boxeador si quiere estar al tope de su capacidad deportiva. Los combates que se realizan entre amateurs generan una expectativa increíble para poder visualizar las luminarias que nos dejaran boquiabiertos en un futuro próximo.
Fernando Beltrán junto a su promotora Zanfer son un trampolín para las nuevas generaciones boxísticas que están naciendo en territorio azteca. Estos dan carta abierta para que el talento siga explotando sus mieles en la cuna de los mejores deportistas, que sin más es el pueblo.
Como actividad se puede considerar el boxeo como un tesoro para las personas que necesitan poner orden en su vida. Más allá de los puñetazos, la emoción, adrenalina y grandes niveles de testosterona cubriendo cada célula del cuerpo sobre el cuadrilátero; la base del boxeo es la disciplina.
El Boxeo como práctica corporal y mental
En los últimos tiempos ha crecido como la espuma la práctica del boxeo entre los más pequeños de la casa, los adultos contemporáneos y los jóvenes. En realidad en cualquier edad es recomendable si se quiere obtener un beneficio óptimo a nivel de salud, liberación de tensiones y orden en la rutina.
Para los chiquilines la disciplina cultiva el carácter, por ende la posibilidad de que su hijo pueda desarrollarse en el mundo del boxeo es una oportunidad para que invierta su tiempo en un deporte que es un estilo de vida.
La recomendación dicta el ingreso al boxeo como practica en los primeros años de vida, con esto se logra un equilibrio perfecto con las condicionantes que tiene esta disciplina para las personas. Ayudando a combatir la falta de orden, la responsabilidad y promueve la mejoría en la resolución de problemas diarios.
Con este deporte se puede generar una rutina de entrenamiento eficaz, no solo el gimnasio es suficiente. Si a esto sumas una disciplina que enfoque tus capacidades corporales el resultado es magnífico.
El boxeo tiene diferentes vertientes; este puede ser amateur, nivel medio y hasta llegar a los peldaños del profesional.
El boxeo es un trabajo diario en todo nivel
En Zanfer apoyamos el talento mexicano desde sus inicios, por allá en los años noventa cuando el deporte había estado en debacle, llegamos para fortalecer el deporte de los puños desde abajo.
En Tijuana que es la ciudad sede de la promotora de box mejor posicionada de la actualidad que es Zanfer trabajamos en consonancia con los gimnasios, la municipalidad y las correspondientes autoridades del estado. Venimos en un creciente desarrollo de los nuevos talentos que están listos para posicionarse como campeones próximamente.
Los eventos que se organizan a nivel local dan de que hablar, por lo que los juegos olímpicos son una plataforma única donde nuestros púgiles han dejado huella, y otros seguirán robando corazones con su buen desempeño, dedicación y calidad de combate.
Desde la perspectiva de Fernando Beltrán, la responsabilidad que se tiene para con el futuro del boxeo en México es crucial para entender el compromiso con el deporte, los aficionados y la comunidad. La trayectoria que tiene nuestro presidente es vital para seguir avanzando en ello.
Este tiene la simpatía por los jóvenes, aquellos muchachos que tienen la garra pero no poseen la base para poder llegar a cultivar sus dones. En nuestra promotora seguiremos recibiendo a esa camada de peleadores que son la muestra de que en México existe la mejor cantera de boxeadores de América.
Las satisfacciones profesionales, personales y colectivas que ha traído el boxeo para Zanfer dejan huella en el deporte del cuadrilátero.
Nociones básicas en el Boxeo
El boxeo como cualquier deporte de contacto exige una serie de normas que hacen de él una práctica única en su estilo. Por ende, el estilo de pelea que se desarrolla entre los boxeadores se puede distinguir de otras disciplinas donde el objetivo es noquear al oponente.
Lo principal seria determinar los golpes que se ejecutan en una pelea de boxeo, estos son los nombres que se le dan a los puñetazos dependiendo de la dirección y potencia:
- El Jap: este golpe se utiliza para marcar distancia con el oponente, dejando en claro la potencia de un puñetazo directamente al rostro.
- Un Recto: practica esencial para poner el freno a un rival asfixiante. Suele ponerse activarse con la mano izquierda si el peleador es derecho.
- Gancho: el famoso golpe que viene desde abajo en curva. Ideal para poner en jaque al rival cuando quiere dejárselo en la lona o poner distancia para una mejor defensa.
- Cruzado: este golpe se desarrolla desde un extremo con la intención de generar sorpresa, girando el puño para un ataque demoledor.
Beneficios de practicar boxeo como ejercicio
Ya hemos hablado de cómo funciona todo el asunto del combate, la capacidad de un peleador para afrontar un rival. Pero debemos hacer hincapié en los beneficios que imprime en la salud de las personas este maravilloso deporte.
- Mejor capacidad de resistencia física y motora.
- Equilibra la salud a nivel cardiovascular.
- Se puede perfeccionar el volumen de masa muscular, tonificación.
- Se queman calorías, se pierden tallas y mejora el aspecto físico.
- Defines una rutina de entrenamiento total, donde incluyes cada parte de tu cuerpo.
- Ganas en orden y disciplina, brindando una cara nueva a tu rutina.
- La autoestima se incrementa en proporción a los entrenamientos.
Solo queda iniciar el entrenamiento que siempre quisiste con una disciplina deportiva tan espectacular como el boxeo. Hasta la próxima entrega.