La disciplina del boxeo incluye categorías que se salen de lo clásico, por decirlo así. Tal es el caso del boxeo femenino, una práctica que libera una serie de beneficios de salud para ellas que quieren siempre estar en forma.
Se da el caso que los beneficios a nivel de salud para las mujeres es mayor que en el caso de los hombres. Ya veremos por qué, este entrenamiento es idóneo para contrarrestar esos meses de parones, bajones emocionales y vuelta a las malas rutinas alimenticias que tanto daño hacen.
Las mujeres que ahora se dedican a leer este post encontrarán todo el secreto de como en los gimnasios se está implementando el boxeo como rutina de entrenamiento, serán unas excelentes boxeadoras. Este deporte te ayudará a ganar en autoestima si es el caso de no animarse a practicarlo.
El boxeo como rutina de entrenamiento suena provechoso desde el primer llamado, si quieres ser una mujer en la línea no te querrás perder los mejores tipos de entrenamiento en base a este maravilloso deporte.
Rutina de boxeo para quemar calorías
Llegó el boxeo a tu vida, querrás dejarlo todo y volver a empezar de cero. Pues es exactamente lo que harás porque tu mundo se transformará. Las actividades regulares que se realizan dentro de un gimnasio quedan suspendidas al practicar un entrenamiento de boxeo, este es un rollo diferente.
¿Quieres probarlo? Quizás todavía quieras arrepentirte.
Con la implementación del boxeo conseguimos dar en el blanco para entrenar como se debe. La base de cardio que necesitas desarrollar en una rutina de boxeo es de alto impacto, para cubrir en resistencia el conjunto de movimientos que adicionalmente posee.
La exigencia que se percibe de este es contrastada con cualquier tipo de entrenamiento anterior, por ende debemos percibir una voluntad y motivación superiores al caso. Cuando el cuerpo se coloca en movimiento no hay nada que lo detenga, el objetivo es perder peso divirtiéndose.
Como sabemos, el boxeo necesita de un régimen de entrenamiento que genera intensidad para condicionar el cuerpo para el ataque. Así es como funciona esto, el combate entre personas es una actividad donde ponemos en juego todo. Entonces, la musculatura, la movilidad y los reflejos deben estar unidos.
Este deporte de combate libera un tipo de cardio que se quiere de intervalos para optimizar la respiración, y con esto se quema grasa en el cuerpo. Debemos sumar una dieta balanceada, baja en azúcar, y atento a los carbohidratos en exceso.
Pero, el impacto para la quema de calorías reside en su estructura de entrenamiento. La cual se divide de la siguiente manera: ejercicio cardiovascular de alto impacto, peras de boxeo, golpes a sacos, pequeños encuentros uno a uno, tonificación muscular, estiramiento e incremento de la flexibilidad. Todo ello dentro del mismo combo, ¿nada mal?
A tomar en consideración es la constante en la flexibilidad / reflejos que se trabajan a nivel de pies, por ello los boxeadores profesionales trabajan tanto con salto de cuerda, y cardiovascular para mejorar la resistencia. Cuando esto se pule correctamente se logra una condición perfecta.
Cada parte del cuerpo será beneficiada con el entrenamiento de boxeo. En sí el entrenamiento de esta disciplina de combate es muy completo, lo que resulta efectivo para conseguir ese objetivo que tienes: perder peso.
Músculos que se ejercitan en una rutina de boxeo
Es sabido que el boxeo implica la mayor carga de actividad sobre todo el cuerpo. Sobretodo a nivel de los músculos, estos están puestos a disposición del boxeador que se encuentra activo en su rutina de entrenamiento.
Los factores físicos que el boxeo trabaja a plenitud como el movimiento, la fuerza o el equilibrio se generan desde la base del cuerpo, luego viene la técnica que se genera con la secuencia en los ataques, precisión y defensa que nacen en la zona alta del cuerpo. En fin, que todo el cuerpo es necesario para entrenar en el boxeo.
El impacto corporal que incluye el trabajo de entrenamiento de boxeo tiene las siguientes fases, las más importantes:
- Pies y piernas: esta zona del cuerpo constituye la base que se moviliza, brinda la potencia para hacer equilibrio. Las piernas son importantes para imprimir potencia a un golpe, desde los pies se incrementa el tono del ataque que se quiere ofrecer al rival.
- Manos y brazos: allí reside la calidad de los golpes que se van a dar. Los brazos deben estar tonificados, agiles y rápidos. No se necesita volumen sino definición en los músculos para la fuerza en los ataques.
- Hombros y espalda: donde se mantiene la resistencia del cuerpo, aquí estamos ante el pilar que nos mantiene en pie. El cansancio se va a reflejar en esta zona cuando haya sido muy intenso el trabajo.
Los hombros deben fortalecerse si quieres ser un buen boxeador, aplicado y listo para responder en la circunstancia que sea.
- Zona abdominal: la fuerza matriz se puede concentrar allí, desde la cual se consiguen buenos golpes, y efectividad en los ataques. Un musculo vital para el entrenamiento boxístico.
- Caderas: donde se controla también el equilibrio, en conjunto con los pies. Un buen tono muscular asegura éxito en los combates que desarrolles.
Boxeo para mujeres – Movimientos efectivos
El boxeo femenino es un fenómeno de entrenamiento digno de admiración, bien que las mujeres se han visto atraídas por esta práctica gracias a sus beneficios inmediatos; cosa que en cualquier otro tipo de rutina es difícil de conseguir muy pronto.
Existe un modelo diseñado exclusivamente para las mujeres y es el llamado “Body Combat”. Una combinación de diferentes variantes de combate de boxeo, en este caso francés, inglés y ejercicios fitness. Las clases se desarrollan en grupos, a base de movimientos genéricos con técnicas propias del boxeo clásico.
Dentro del compendio del Body Combat podemos encontrar diferentes disciplinas que sirven de retroalimentación para el objetivo final: ejercitarse.
- Karate: disciplina oriental que ejecuta una comprensión de los movimientos corporales a través del equilibrio mental.
- Boxeo tailandés: una rama del boxeo que genera adeptos sin parar. Las patadas están permitidas en este tipo de boxeo.
- Kickboxing: el más popular del Asia, diseñado para atraer multitudes a presentar apuestas desmedidas con tal de pasar el rato.
- Capoeira: disciplina brasilera que combina una serie de movimientos coreográficos acompañados de música para amenizar el combate que se abre ante nuestros ojos.
En efecto, el boxeo femenino es una excelente combinación de fitness, entrenamiento de combate y quema de calorías. Sin dejar de lado que el boxeo es un deporte de combate este no es la esencia del llamado boxeo fitness.
Si te animas a participar de esta maravillosa actividad te recomendamos recurrir a un experto en el tema del boxeo. Queremos evitar a toda costa lesiones, contracturas o una mala ejecución en las rutinas de entrenamiento.
Para nosotros en Zanfer como empresa promotora número uno del boxeo en Latinoamérica, el boxeo femenino es una corriente en crecimiento sostenido. No podríamos decir que iguala la misma categoría en comparación con los hombres. Recuerda seguirnos en todas nuestras redes sociales, para seguir compartiendo toda la información concerniente al mundo del boxeo profesional y amateur en México.